InicioOposicionesTrabajar en Correos SIN opositar

Trabajar en Correos SIN opositar

Contenidos

¿CÓMO TRABAJAR EN CORREOS SIN HACER LA OPOSICIÓN?

¿Has pensado alguna vez en trabajar en Correos sin tener que opositar? Para ello, tendrás que inscribirte en Correos, en su bolsa de empleo.

Esta bolsa de trabajo de Correos se utiliza para contratar a trabajadores de los grupos IV y V. Es decir, trabajos de atención al público, reparto, administración y servicios de clasificación.

A estos trabajadores se les pide que trabajen de forma temporal (como sustituto en caso de enfermedad o en Navidad), ya que si quieres optar a un puesto fijo, debes superar las pruebas de selección.

Sin embargo, si haces una sustitución en Correos, recibirás puntos extra en la oposición a Correos, como también sucede con el puesto de celador de un hospital.

Condiciones para acceder a la oferta de empleo público de Correos.

Si quieres acceder a esta oficina de empleo público, debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad, al menos 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
  • Haber cursado la educación secundaria obligatoria, el bachillerato o un título oficial que lo sustituya, o titulaciones equivalentes. Las titulaciones extranjeras deberán estar reconocidas o convalidadas de acuerdo con la normativa vigente.
  • No tener una relación laboral permanente con Correos.
  • No haber sido despedido del servicio o estar sujeto a un despido disciplinario en el Grupo Correos.
  • No padecer enfermedad o estar limitado en el desempeño normal de sus funciones.
  • No haber tenido un contrato rescindido por no haber superado el periodo de prueba en Correos para el puesto solicitado.
  • No haber sido evaluado negativamente en Correos.
  • Cumplir con los requisitos de autorización de trabajo.
  • Estar en posesión del carnet de conducir clase B o, si se solicita el puesto de Repartidor 1, del carnet de moto clase A, A1 y A2.
  • Tener la nacionalidad española o ser miembro de la Unión Europea.
    Para solicitarlo, debes consultar el Boletín Oficial o la página web de Correos.

¿Estás pensando en un puesto fijo en la empresa?

Hasta aquí todo bien: ya sabes cómo trabajar en Correos sin necesidad de un proceso de selección. Sin embargo, para conseguir un puesto fijo en esta institución pública, tendrás que superar un examen.

Los requisitos para la oposición son los mismos que para trabajar en Correos sin prueba de aptitud.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que se trata de un proceso de selección público provincial y, por tanto, cada provincia tiene diferentes requisitos para los exámenes.

¿Cómo apuntarse?

Para trabajar en Correos no es necesario presentar un currículum, ya que no se trata de una empresa privada al estilo de la mayoría de las grandes compañías que presentamos en esta web.

La sección “Correos empleo” de la web oficial del grupo se llama “Personas y Talento”. Allí encontrarás toda la información sobre por qué deberías trabajar en Correos, sobre las vacantes públicas, los procedimientos internos si ya estás en la empresa y quieres ascender, y sobre las vacantes para estudiantes.

¿Cuál es el procedimiento de selección?

Cuando se anuncian las vacantes, se hace a través de un anuncio público en el boletín. La solicitud se realiza a través de Internet, para lo cual Correos suele publicar una breve guía.

El mérito se evalúa de varias maneras:

Servicios prestados para Correos. El número máximo de puntos que se puede obtener es de 7,50 puntos, dependiendo de si ya se ha cubierto el puesto al que se opta dentro del Grupo Correos y de si se ha hecho en la provincia a la que se opta.

Participación en las pruebas de selección. Correos podrá considerar una puntuación adicional de hasta 4,50 puntos para los aspirantes en función del número de respuestas correctas en las pruebas.

Permisos de conducir. Hasta 4,50 puntos si opta por solicitar un puesto de ventas 1. Independientemente del trabajo al que aspires, recibirás 1,50 puntos si tienes el permiso de conducir B.

La educación. Hasta 6 puntos por un título universitario o de formación profesional superior, según el puesto de trabajo al que se opte, y hasta 3 puntos por un título de bachillerato o de formación profesional de grado medio, también según el puesto de trabajo.

Cursos ofrecidos por Correos. Se pueden realizar varios cursos, todos ellos evaluados de forma diferente. La puntuación más alta es la del curso Fundamentos de Excel para el personal operativo, que obtiene 2,40 puntos.

Los méritos se comunicarán después de la admisión. Además, el solicitante debe presentar un certificado médico que acredite que posee todas las capacidades psicofísicas para desempeñar el trabajo.

Debe realizarse antes de la contratación y puede hacerse en un centro sanitario privado o en la consulta de su médico de cabecera, quien, sin embargo, no está obligado a expedir el certificado.

Otras consideraciones para la creación de la bolsa

Aunque la solicitud a la Bolsa de Correos puede ser presentada por todas las personas interesadas, no todas pueden participar aunque cumplan los requisitos, ya que hay un número máximo de solicitantes.

Cuando se establezcan las bolsas y para futuras incorporaciones, se tendrán en cuenta las puntuaciones finales, de mayor a menor, hasta cubrir todos los puestos.

En caso de empate entre los solicitantes, se utilizarán los siguientes parámetros para tomar la decisión: días trabajados en el puesto y la provincia a la que se opta, días trabajados en Correos y, en el caso de una solicitud para la Distribución 1, si el solicitante tiene carnet de moto.

En caso de empate, la Comisión Central de Empleo determina objetivamente otros criterios.

Al final del proceso, el solicitante puede alcanzar varios estatus.

Si ha sido aprobado, se le mostrará el intercambio o los intercambios en los que se encuentra. Si ha sido descalificado, se le comunicará si se debe a que no cumple alguno de los requisitos o si ha sido rechazado.

Si no ha conseguido un puesto de trabajo, es porque no ha podido cubrir uno de los puestos disponibles en función de su puntuación.

Cuando se publiquen nuevas vacantes, las personas que ya estén en una de ellas tendrán que volver a solicitarlas.

Entrevista en Correos

No hay ninguna entrevista como tal. Tendrá que seguir los pasos del anuncio, que se publica previamente y sigue el procedimiento explicado en el mismo.

¿Cómo es trabajar en Correos?

Para trabajar en Correos hay que conocer en detalle la dinámica de atención al cliente, gestión de envíos, mensajería y paquetería, etc.: ….

No es una de las oposiciones mejor pagadas, pero si es un puesto estable y para toda la vida, esta oposición es de las más sencillas para sacarse una plaza fija en la administración.

 

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Esta web utiliza Cookies para mejorar la funcionalidad y uso de la misma.    Configurar y más información
Privacidad