InicioConsejos y TrucosOrganizar apuntes Oposiciones

Organizar apuntes Oposiciones

Contenidos

¿Cómo organizar tus apuntes de las oposiciones?

Nosotros te recomendamos que organices tus apuntes y esquemas por temas y cronología.

Un buen temario es esencial para estudiar, como ya te contamos en nuestro kit del opositor, y una buena organización es aún más importante. El mejor consejo que puedes hacer es ordenar todos tus apuntes por fecha y tema. Esto es lo más práctico y fácil de encontrar en tus estudios. Pero más allá de eso, depende del material que utilices y de cómo pongas todo en él.

Puedes elegir entre un sinfín de materiales diferentes, pero aquí tienes algunas formas de organizar tus apuntes por tipos de carpetas, compartimentos, colores, etiquetas, etc.

Bandejas o carpetas

Las bandejas son ideales para crear grandes secciones de notas. Por ejemplo, en la primera bandeja puedes poner lo que estudias en determinados días y lo que tienes que sacar y recoger más a menudo últimamente.

En el segundo compartimento puedes poner el resto de la agenda de planificación a largo plazo, y en el tercero siempre es bueno tener hojas en blanco para imprimir o para hacer esquemas y resúmenes para memorizar.

Separa los resúmenes y los esquemas.

Una buena manera de hacerlo es llevar un cuaderno donde escribas todos los esquemas de cada resumen. Es decir, una vez que has resumido un tema, tener un esquema en un cuaderno facilita mucho el aprendizaje, y tener todos los esquemas en un cuaderno es ideal para el repaso.

De esta manera, al repasar, no tienes que buscar el esquema de cada tema, sino que tienes tu cuaderno de esquemas a mano.

Carpetas de colores y etiquetas: Tus mejores aliados

Si eliges carpetas de colores, podrás encontrar tus apuntes más fácilmente. Puedes organizarlos por temas y añadir etiquetas con el nombre para encontrarlos aún más rápido cuando los necesites.

 

Carpetas de acordeón o de anillas para archivar.

Para las notas antiguas que ya no necesitas, las carpetas de anillas o de acordeón son una gran opción. Te permiten archivar tus notas en grandes secciones, con etiquetas en el caso de las carpetas de acordeón o con una página de título en el caso de las carpetas de anillas, para que puedas ver claramente lo que has archivado para organizarlo y almacenarlo.

Lo más importante es guardar lo que necesitas en carpetas con etiquetas, en compartimentos y armarios, y guardar bien lo que ya no necesitas o quieres archivar, pero siempre de forma ordenada.

No guardes todo

No es necesario que guardes todas las notas de tu vida. Puedes guardarlos en cajas o carpetas de anillas, pero eso ocupa un espacio increíble.

Lo ideal es que guardes los apuntes de las asignaturas y cursos que puedas volver a utilizar y, por supuesto, los que te hayan gustado especialmente. Pero sobre todo guarda los del año pasado o de los últimos años; nunca sabes si algún día te serán útiles a ti o a un amigo.

Existen multitud de formas de organizarlos y nosotros te recomendamos el anterior, pero te ponemos éste vídeo de como los organizan otros opositores.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Esta web utiliza Cookies para mejorar la funcionalidad y uso de la misma.    Configurar y más información
Privacidad