Contenidos
Trabajar como Abogado del Estado
Como fiscal, formarás parte de los órganos jurídicos de la administración pública y deberás representar y defender al Estado y a sus autoridades en los procedimientos judiciales en los que estén implicados.
Para acceder a estas pruebas de selección es necesario tener la nacionalidad española, ser licenciado o diplomado en derecho y preparar el temario de las pruebas de selección de fiscal, que consta de los siguientes temas: 96 temas de derecho civil, 28 temas de derecho hipotecario, 73 temas de derecho procesal, 40 temas de derecho mercantil, 18 temas de derecho laboral, 32 temas de derecho laboral, 76 temas de derecho administrativo, 48 temas de derecho financiero y tributario, 23 temas de derecho internacional público y de la Unión Europea y 31 temas de derecho penal. La lista de temas para los exámenes de fiscalía puede encontrarse en este enlace.
El procedimiento de selección para estos llamamientos consta de varias pruebas, todas ellas ELIMINATORIAS, que se componen de:
- 1er examen: Exposición oral (65 minutos) de 2 temas de derecho civil, 1 de derecho hipotecario, 2 de derecho procesal, 1 de derecho mercantil y 1 de derecho laboral, seleccionados al azar.
- 2º examen: Exposición oral (65 minutos) sobre 1 tema de derecho constitucional, 2 de derecho administrativo, 2 de hacienda pública, 1 de derecho internacional público y comunitario y 1 de derecho penal, también elegidos al azar.
- Tercer examen: 2 exámenes de idiomas (inglés o francés, a elección). La primera prueba de idiomas es obligatoria y puede eliminarse, mientras que la segunda prueba es totalmente opcional (la segunda prueba debe realizarse en una lengua de la Unión Europea distinta de la primera prueba).
- 4º examen: Ejercicio práctico por escrito sobre un caso que implique al Estado, organismos de derecho público, etc.
- 5ª prueba: Ejercicio práctico por escrito sobre un caso jurídico relacionado con la administración general del Estado, organismos de derecho público, etc.
Si desea más información sobre este procedimiento de selección, puede conocer las características de los distintos exámenes, los requisitos, las instrucciones, etc. en este enlace.
Opiniones de Gente que ha superado ésta oposición para Abogado del Estado
https://www.youtube.com/watch?v=63570GapcyU
Oposiciones para administradores civiles del Estado en la función pública
Los administradores del Estado son funcionarios que desempeñan las funciones de la administración pública, supervisando, dirigiendo y aplicando diversas políticas de carácter público.
Para ser funcionario, hay que seguir un plan de estudios muy estricto que incluye asignaturas de ciencias políticas, economía, ciencias sociales, turismo, relaciones internacionales, Unión Europea, derecho público, administración pública, y asignaturas jurídicas de teoría general del derecho, derecho constitucional, derecho administrativo, derecho laboral y asignaturas sociales, económicas y técnicas. Aquí puede consultar el temario de las oposiciones a la Administración del Estado; también puede encontrar información más detallada sobre estas oposiciones en el enlace.
El procedimiento de selección para participar en las Oposiciones a la Administración del Estado consiste en las siguientes pruebas:
- 1ª prueba (4 horas): Consta de dos partes: La primera consiste en la elaboración por escrito de un tema (entre dos opciones) sobre la actualidad política, social o económica en España o a nivel internacional; la segunda es una prueba en la que tienes que elaborar por escrito un tema general entre dos temas propuestos por el Tribunal. Este primer examen debe presentarse ante el tribunal examinador y tiene una duración total de 3 horas.
- Segundo examen: El segundo examen es un examen de idiomas (inglés o francés). El primer examen es obligatorio y eliminatorio y consiste en la traducción directa de un documento (1 hora). El segundo examen es opcional y consiste en un resumen de un texto en una lengua distinta a la del primer examen, que se lee a los candidatos durante el examen (media hora).
- 3er examen: presentación oral de 4 temas ante el tribunal (1 hora): tres de estos temas deben estar relacionados con temas generales, elegidos al azar.
- 4º examen: informe o análisis de un caso o tema (4 horas).
Exámenes para jueces y fiscales
Otro de los exámenes más populares, pero también más complicados, es el de jueces y fiscales. Para presentarse a estos exámenes, hay que ser licenciado en Derecho o tener una licenciatura en Derecho. Puede consultar estos requisitos en esta página web con la última convocatoria, donde también puede ver con detalle las características de este procedimiento, las tasas de examen, las pruebas, etc.
Las pruebas que forman parte de este procedimiento de selección son:
- 1ª prueba (2 horas y 45 minutos): examen tipo test con 100 preguntas, 4 alternativas y una sola respuesta correcta: 10 preguntas son de derecho constitucional, 40 de derecho civil, 30 de derecho penal, 20 de derecho procesal (13 de derecho civil y 7 de derecho procesal penal).
- 2º examen (1 hora): Exposición oral de 5 temas elegidos al azar: 1 tema de derecho constitucional, 2 temas de derecho civil, 2 temas de derecho penal.
- 3º examen (1 hora): exposición oral de 5 temas elegidos al azar: 2 temas de derecho procesal civil, 1 tema de derecho procesal penal, 1 tema de derecho mercantil y 1 tema de derecho administrativo o laboral.
Oposiciones al CGPJ
Si has estudiado Derecho, también puedes presentarte a las Oposiciones al Consejo General del Poder Judicial, una de las pruebas más complicadas de la especialidad y con un número de plazas inferior a las demás de esta lista.
El temario de las oposiciones del CGPJ consta de 151 temas: 22 temas de derecho constitucional, 16 temas de derecho público de la Unión Europea e internacional, 38 temas de derecho judicial orgánico, 42 temas de derecho administrativo, presupuestario y financiero, y 33 temas de derecho procesal.
Es un temario muy extenso el cual requiere una preparación EXCLUSIVA, y dedicarle como mínimo 8 horas al día.
A diferencia de otras oposiciones, ésta comienza con una fase de selección en la que hay que indicar los logros académicos, los posibles escritos y publicaciones, la experiencia profesional en el campo, los idiomas, etc.; a continuación se realiza la fase de llamamiento con 5 pruebas eliminatorias, excepto la prueba de idiomas:
- 1ª prueba: exposición oral de 4 temas extraídos al azar: 1 de Derecho Constitucional, 1 de Unión Europea y Esfera Pública Internacional, 2 de Jurisprudencia Orgánica.
- 2º examen: Exposición oral de 4 temas extraídos al azar: 2 de Derecho Administrativo, Presupuestario y Financiero y 2 de Derecho Procesal.
- 3º y 4º examen: Presunciones que tienes que preparar por escrito y presentar posteriormente ante el tribunal.
- 5º examen: 2 pruebas de idiomas. El primer examen en inglés consiste en la traducción de un documento legal del español al inglés y es obligatorio. La segunda prueba es opcional y consiste en la traducción de un documento en una lengua de la Unión Europea.
Oposición para la profesión de inspector de Hacienda
Si quieres ser inspector de Hacienda, si quieres convertirte en funcionario y trabajar para la Agencia Tributaria para que las empresas y los autónomos paguen todos los impuestos que les corresponden, las oposiciones de inspector de Hacienda son para ti. Por supuesto, hay que prepararse para el duro proceso de selección y estar bien preparado, ya que la competencia para estos exámenes es mayor que para otros procesos.
El temario del examen profesional para ser inspector de Hacienda consta de 16 temas de derecho civil, 14 temas de derecho mercantil, 16 temas de economía general, 13 temas de administración de empresas, 2 temas de contabilidad, 1 tema de matemáticas financieras, 30 temas de derecho constitucional y administrativo, 22 temas de hacienda pública, 16 temas de sistema financiero español y 63 temas de derecho financiero y tributario español.
- Primer examen: Examen de 14 preguntas del temario.
- 2º examen: Caso práctico de matemáticas contables y financieras.
- Tercer examen: Esta prueba consiste en un caso práctico y una prueba de conocimientos de idiomas, a elegir entre inglés, francés y alemán.
- 4º examen: Exposición oral de 4 temas elegidos al azar: 2 temas de derecho constitucional y administrativo, 1 tema de hacienda pública y 1 tema del sistema financiero español.
- 5º examen: Presentación oral sobre 3 temas elegidos al azar: Derecho financiero y fiscal español.
¿Estás pensando en prepararte las oposiciones más difíciles y con mayor sueldo de toda España?
Si es así te recomendamos sobre todo constancia y dedicación, es muy importante que te formes con los mejores al principio te recomendamos ir a una academia especializada, pero alejándote de Academias prepara todo, como Master-d o Campus Training o similares, las cuales van a ir a por tu dinero y no a darte ese apoyo que es vital en el comienzo.
Si fuésemos una web pagada intentaríamos convencerte de que la nuestra es la mejor pero no es así, porque no trabajamos para una academia, te recomendamos en está época de internet que busques preparadores que ya hayan accedido al puesto, que tengan una dilatada experiencia en ese ámbito, aún cuando su presencia en internet sea mínima, garantizarás ese impulso inicial, para convertirte en uno de los Funcionarios mejor pagados de España, sin perder tu ilusión, ni caer en el desánimo.