Contenidos
Oposiciones a Notario 2022
Estás aquí porque has tomado una decisión: quiero ser notario. Y para conseguir una plaza en la Administración Pública tendrás que superar el proceso de selección que establece el Ministerio de Justicia, ¿pero cómo es la oposición a Notaría?
Las oposiciones jurídicas son las más duras de España, pero, sin embargo, son consideradas la mejor opción profesional para titulados en Derecho por distintas razones:
- El alto prestigio que gozan estos puestos.
- El reto de desempeñar las funciones correctamente.
- Las inmejorables condiciones laborales que ofrecen.
Y las oposiciones de Notarios no son la excepción.
Pero ¿qué requisitos debes cumplir? ¿Cuáles son las pruebas de la oposición? ¿Cómo es el temario que deberás preparar? Para aprobar, tienes que conocer todo para poder preparar la oposición a Notario: te lo contamos aquí.
¡Sigue bajando!
¿Cuál es el sueldo de un notario?
En la actualidad, se piensa que un empleado de Notaría gana un salario exageradamente alto, pero no es así: estos funcionarios no obtienen una retribución anual precisamente fija.
En 2022, el sueldo base de un notario parte de los 13.900 hasta los 28.000 euros anuales en función de factores como el grupo o la categoría en que se encuentre, por ejemplo. Como ejemplo en éste artículo se muestran los sueldos de los funcionarios en el Ayuntamiento de Madrid.
Los distintos empleados perciben un salario diferente que será determinado por la cantidad de trabajo, pero sobre todo el tipo de documentos firmados, por ejemplo:
- El precio por firmar testamentos ronda los 30 euros por otorgante.
- El precio por firmar las capitulaciones matrimoniales roza los 30 euros.
- El precio por firmar la constitución de una sociedad, que tenga un capital por debajo de los 30.000 euros, asciende a los 150 euros.
Por tanto, lo que gana un funcionario de Notaría, sumando el salario base más el precio de los aranceles notariales, puede llegar a ascender hasta los 150.000 euros por año.
Requisitos de las oposiciones a Notaría
De forma similar al resto de Oposiciones de Justicia, tendrás que contar con una licenciatura o grado en Derecho, en este caso para poder asistir al sistema de oposición libre para obtener el título de Notario. En general, cumplir estas condiciones para opositar a Notarías:
- Haber cumplido los 18 años de edad.
- Tener nacionalidad española o la de cualquier país de cualquier país miembro de la UE (Unión Europea).
- No estar incapacitado o inhabilitado para el ejercicio del cargo público de Notario por algún delito, por ejemplo.
- Haber obtenido un Doctorado, una Licenciatura o un Grado en Derecho en España —los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán tener la correspondiente convalidación o, en su defecto, la credencial que acredite la homologación—.
Estos son los requisitos listados en las bases de las últimas oposiciones a notarías, que fueron publicadas en el Boletín Oficial del Estado: BOE-A-2021-1300. Las condiciones podrían cambiar en futuros procesos, asegúrate de siempre consultar las bases.
Temario actualizado de la oposición a Notario
Para poder preparar las oposiciones a Notarías, necesitas conocer en detalle todo el temario para notario el cual se detalla en éste artículo de forma completa, que, hasta la fecha, comprende los siguientes temas:
- Derecho Civil con un total de 125 temas.
- Legislación Fiscal con 35 temas.
- Derecho Mercantil con 51 temas.
- Legislación Hipotecaria con 65 temas.
- Legislación Notarial con 34 temas.
- Derecho Procesal con 22 temas.
- Derecho Administrativo con 16 temas.
Los contenidos incluidos en cada tema los podrás consultar consiguiendo el propio temario de la oposición en alguna editorial o librería especializada en oposiciones.
Cómo es el examen de las oposiciones de Notario
Las oposiciones a Notarías constan de 4 ejercicios, casi todos de tipo eliminatorios, los cuales deberás afrontar para obtener tu acreditación oficial que te permitirá ejercer las funciones del puesto en España. He aquí los detalles:
- El primer ejercicio, se trata de una prueba oral que consiste en la exposición de cuatro temas en un plazo máximo de 60 minutos:
- 3 temas sobre Derecho Civil —en concreto, 1 contenido de la Parte General o de Derechos Reales, otro del bloque de Derecho de Obligaciones y Contratos, más otro del bloque de Derecho de Familia o Derecho de Sucesiones—.
- 1 tema de Legislación Fiscal.
- El segundo ejercicio, también consiste en una exposición oral, pero de seis temas, en este caso, en un plazo de 60 minutos:
- 2 temas sobre Derecho Mercantil.
- 2 temas de Derecho Hipotecario.
- 1 temas de Derecho Notarial.
- 1 tema sobre Derecho Procesal o Administrativo.
- El tercer ejercicio, consiste en redactar un dictamen, o dicho de otra forma trata de resolver un caso práctico sobre un tema de Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Hipotecario o Legislación Notarial.
- El cuarto ejercicio, consiste en realizar dos pruebas en un plazo de 6 horas:
- La primera prueba consiste en la redacción de un documento notarial, en la que también se debe realizar la liquidación del impuesto que corresponda.
- La segunda prueba consiste en la realización de un supuesto de contabilidad y matemática financiera.
Como dato curioso, muchos opositores dicen que el denominado dictamen es la prueba en la que realmente se aplica todo lo aprendido a lo largo de los años de estudio. ¡Prepara bien el tercer ejercicio!
Colegio notarial de Madrid para opositar
En ésta página web encontrarás toda la información relevante sobre los últimos procesos selectivos o cambios que se han producido en las últimas convocatorias en Madrid, te servirá de referente,
Consejos para preparar la oposición a Notaría
Entre los temarios de las oposiciones que existen, el de notario es de los más extensos, ¿cómo haces para preparar más de 300 temas?
En primer lugar, tendrás que ser bastante, pero bastante, disciplinado a la hora de estudiar los temas, porque lo ideal, querido opositor, es planificar las horas de estudio. Y cumplirlas, claro, pero constando sólo las horas “netas” de estudio.
Un buen hábito es empezar siempre a la misma hora cada día, dedicando cada segundo al estudio, no generando tiempo muerto mirando las redes sociales, la tele, etcétera.
Las oposiciones son duras, por lo que deberás centrar tu atención sólo en pasar ese proceso de selección que te permitirá ser notario de España. Lo ideal es:
- 8 a 9 horas de estudio por día.
- Pausas de 5 a 15 minutos durante el estudio.
- Y 1 día de descanso a la semana.
Es duro, pero si eres constante en tu planning de estudio al final estarás mejor preparado para afrontar las oposiciones.
Nada de fiestas, nada de puentes, nada de vacaciones, nada de distracciones, todo eso lo podrás disfrutar tan pronto apruebes una de las oposiciones mejor pagadas en España.
Durante el proceso de preparación, estarás consultando continuamente el Código Civil español, será tu compañero más allá de la oposición, por lo que es importante que te hagas con un ejemplar cómodo:
- Que se mantenga abierto sobre la mesa.
- Que tenga una tipografía fácil de leer.
- Y que tenga los números en negrita.
De hecho, también es importante forrarlo para que te dure mucho más tiempo en condiciones, porque manipularás MUCHO tu Código.
Nos lo agradecerás, porque tu Código se hará parte de ti: te acostumbrarás tanto a ese Código que podrás buscar artículos en cuestión de segundos, e incluso no te hallarás en ningún otro que no sea tu Código Civil.
No está demás aclarar que debes preparar absolutamente cada tema incluido en el programa de la oposición: habrá algunos que te serán más difíciles que otros, pero no dejes nada a la suerte, debes ser capaz de defender TODOS.
En unas oposiciones tan difíciles, lo recomendable es contar con una academia o preparador, que es un profesional que te guiará todo el proceso, te aconsejará en la forma de preparar los temas, e incluso será la persona que más estará a tu lado en la preparación. Existen otras oposiciones más sencillas en la administración que no implicarán ese esfuerzo descomunal en tiempo y poder compaginarlas con el trabajo.
Lista de preparadores para la oposición a Notario en Madrid
- ACADEMIA DE OPOSITORES Calle Columela número 9 piso 1º izquierda Teléfonos 91-576.41.39 y 91-577.09.18
- Justito el Notario
- ACADEMIA PREPARACIÓN REGISTROS.- (Srta. Sofia) Alcala, 540, Edif.. A. 91-1774880.
- D. RAMÓN CASILLAS ARNELA. Notario (Notarias), tlno.- 91-3574832 y 681-074641.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos temas son las oposiciones de notario?
El aspirante a un puesto en la Notaría tiene que preparar un total de 348 temas, que son los que componen el temario actual del examen.
¿Cuánto se tarda en sacar la oposición de notario?
5 años más 6 meses. Ese es el tiempo promedio que tarda un opositor a Notarías aprobar las oposiciones, esas que te permitirán obtener el certificado oficial que te acredita para ejercer el cargo en la Administración Pública.