Nota de Corte Oposiciones Tramitación Procesal
Seguro que muchos de vosotros ya estáis estudiando sin descanso porque se acercan los exámenes de las oposiciones de Tramitación de Procedimientos y Gestión de Procedimientos. Vuestra cabeza está intentando digerir la cantidad de leyes, artículos, plazos, procedimientos, derechos, trámites y otros muchos datos para superar los exámenes que nos presentaréis. La puntuación requerida es el 60% de la nota media de los diez primeros aspirantes de cada área, lo que significa que la puntuación mínima de las Oposiciones a la Administración de Justicia depende del nivel de los aspirantes. Veamos las puntuaciones mínimas de las oposiciones judiciales de 2018 y 2016 para hacer comparaciones.
Merece la pena hacer un paréntesis de estudio para conocer las puntuaciones mínimas de los exámenes anteriores y hacernos una idea aproximada de la puntuación mínima que debemos alcanzar. Para que no te vuelvas loco buscando estas marcas, las hemos enumerado a continuación.
Resultados de corte de los procedimientos de 2018 y 2016.
Según el ámbito territorial y el turno correspondiente en 2018, las puntuaciones mínimas en la tramitación del procedimiento fueron las siguientes:
Andalucía: la puntuación mínima para el turno libre fue de 90,75 y para el turno de discapacitados de 76,25.
Canarias: 87,25 para el turno libre y 68,75 para el turno de discapacitados.
Comunidad Valenciana: 88,75 para el turno libre y 76,25 para el turno de discapacitados.
Madrid: Para el turno libre fue de 88 y para el de discapacitados de 73,25.
Navarra: Para el turno abierto fue de 88 y para el turno de discapacitados de 75.
País Vasco: para el turno libre fue de 87 y para el turno de discapacitados de 76,25.
Comparamos las puntuaciones mínimas de la tramitación del procedimiento de 2018 con las puntuaciones mínimas de la tramitación del procedimiento de 2016, que fueron las siguientes:
Andalucía: Para el turno libre, la puntuación mínima fue de 72.
Canarias: Para el turno libre 71 y para el turno de discapacitados la puntuación mínima fue de 50.
Cataluña: 73,50 para el turno libre y 63,25 para el turno de discapacitados.
Comunidad Valenciana: 73,75 para el proceso selectivo libre y 64,50 para el proceso selectivo de discapacitados.
La Rioja: la puntuación mínima fue de 64,25 para el proceso de selección abierto.
Madrid: la puntuación mínima fue de 74,25 para el estrato abierto y de 63,50 para el estrato de discapacitados.
Navarra: 68,50 para el proceso de selección abierto.
País Vasco: 71,25 para el proceso de selección abierto y 50 para el proceso de selección de discapacitados.
Nota de Corte Tramitación procesal del 2021
Tras la valoración preliminar de los méritos en el procedimiento selectivo para el acceso al turno libre en la Unidad de Tramitación Procesal y Administrativa, y tras la elaboración de una lista con la suma de la fase de oposición y la fase de concurso, que no tiene validez legal, los umbrales preliminares se corresponderían aproximadamente con los reflejados en la siguiente tabla (como recordatorio, se trata de datos preliminares extraídos de las listas publicadas en la web del Ministerio de Justicia, que no tienen validez legal y pueden no corresponderse con los resultados definitivos)
AMBITO |
TURNO |
NOTA DE CORTE |
Andalucía | General |
114,04 |
Discapacitados |
93’07 |
|
Aragón | General |
103’87 |
Discapacitados |
103’68 |
|
Asturias | General |
109’74 |
Discapacitados |
99’27 |
|
Canarias | General |
110’89 |
Discapacitados |
96’04 |
|
Cantabria | General |
102’30 |
Discapacitados |
— |
|
Cataluña | General |
108’64 |
Discapacitados |
81’39 |
|
Com. Valenciana | General |
115’57 |
Discapacitados |
91,46 |
|
La Rioja | General |
109’84 |
Discapacitados |
83,26 |
|
Madrid | General |
112’65 |
Discapacitados |
92’92 |
|
Ministerio | General |
113’84 |
Discapacitados |
93’84 |
|
Navarra | General |
116’18 |
Discapacitados |
— |
|
País Vasco | General |
111’04 |
Discapacitados |
76’59 |