¿Cuándo serán las convocatorias para el MIR? y ¿Cuántas plazas habrá?

Las pruebas de selección MIR 2022: ¿Cuándo se celebrarán y cuántas plazas se cubrirán?
Esta es la fecha exacta en la que tendrán lugar las pruebas de selección para la formación de Residentes de Medicina Interna (MIR) en 2022.

Como cada año, uno de los exámenes más esperados por miles de licenciados en medicina en 2022 es el de residencia de medicina interna, más conocido por sus siglas MIR. Pero,

Contenidos

¿Cuándo tiene lugar esta convocatoria de la administración pública? Para conocer la respuesta exacta a esta pregunta, hay que consultar el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En este documento oficial, el Ministerio de Sanidad anunció el 11 de septiembre del año pasado que las próximas pruebas de selección para el MIR se celebrarán el 29 de enero de 2022. El número de plazas convocadas es de 10.634, lo que supone un 3,8% más que el año anterior.

No obstante, hay que tener en cuenta que, aunque se trata de una de las ofertas de empleo público (OPE) con un elevado número de vacantes, la competencia entre los solicitantes también es muy alta. De hecho, el Ministerio de Sanidad ofertó 7.512 plazas públicas para casi 16.000 aspirantes en la convocatoria de 2020.

Examen MIR: ¿Cómo se distribuirán las especialidades en 2022?

Por segundo año consecutivo, la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria volverá a cubrir la mayoría de las vacantes para el próximo año, con un total de 2.334 plazas. Son dos menos que en 2021 y 131 más que en 2020.

La segunda especialidad médica con más vacantes es pediatría y campos especiales (494). Le siguen de cerca la medicina interna (401) y la anestesiología y reanimación (395).

Distribución por especialidad

Medicina familiar y comunitaria: 2.334

Pediatría y especialidades: 494

Medicina interna: 401

Anestesiología y reanimación: 395

Psiquiatría: 296

Diagnóstico por rayos X: 272

Cirugía ortopédica y traumatología: 280

Cirugía general y digestiva: 230

Cardiología: 195

Medicina intensiva: 192

Neurología: 157

Oncología médica: 155

Medicina física y rehabilitación: 133

Urología: 131

Medicina preventiva y salud pública: 110

Por Comunidad Autónoma
Comunidad de Madrid: 1.768

Cataluña: 1.692

Andalucía: 1.669

Comunidad Valenciana: 1.008

Comunidad de Castilla y León: 697

Galicia: 543

País Vasco: 492

Comunidad de Castilla-La Mancha: 439

Islas Canarias: 414

Región de Murcia: 364

Aragón: 329

Extremadura: 296

Islas Baleares: 232

Cantabria: 149

Navarra: 194

Administración del Estado: 45

Medidas antiepidémicas para 2022

Aunque el protocolo de estos exámenes se realiza en función de la situación epidemiológica, esta semana se ha anunciado que, debido al aumento de los contagios, las comunidades autónomas se plantean endurecer las restricciones, lo que podría suponer que los candidatos tengan que presentar el pasaporte COVID para poder presentarse al examen.

Hay que tener en cuenta que esto podría repercutir en el desarrollo normal de la licitación, así como en los demás exámenes de formación profesional sanitaria (FPS), que también se celebrarán el 29 de enero.