Caso Práctico Oposiciones Infantil
Te dejamos éste PDF con algunos supuestos además de los descritos a continuación:
caso practico educacion infantil
Imaginar una situación en la que un niño de 4 años se encuentra en el aula de clase y comienza a sentirse mal durante la actividad. Como profesional, deberemos actuar de manera rápida y eficiente para proteger al niño y garantizar su seguridad.
Para ello, podríamos seguir los siguientes pasos:
- Primero, es importante mantener la calma y tratar de determinar qué es lo que le sucede al niño. Podemos preguntarle si se encuentra bien y si siente algún tipo de dolor o molestia.
- Si el niño no puede comunicarnos de manera clara lo que le sucede, deberemos observar su comportamiento y buscar señales de alarma, como dificultad para respirar, piel fría y húmeda, o un cambio brusco en el color de su piel.
- Una vez que hayamos determinado que el niño necesita atención médica, deberemos contactar a su familia y notificarles lo sucedido. Si el niño no puede ser trasladado de manera segura por sí mismo, deberemos solicitar asistencia para trasladarlo al centro médico más cercano.
- Mientras esperamos la llegada de los servicios de emergencia, deberemos asegurarnos de que el niño se encuentre cómodo y seguro. Esto puede incluir colocarlo en una posición cómoda y cubrirlo con una manta para mantenerlo caliente.
- Una vez que el niño haya sido trasladado al centro médico, deberemos mantenernos en contacto con su familia y seguir las instrucciones del personal médico. Es importante recordar que nuestro principal objetivo es proteger la salud y seguridad del niño en todo momento.
Tienes otros ejemplos útiles en esta web sobre los casos prácticos de educación infantil
Te dejamos otros Supuesto práctico para las Oposiciones de infantil en España
Supuesto: Un grupo de estudiantes de 3º de infantil está realizando una actividad sobre el ciclo del agua en el aula de clase. Uno de ellos, Marta, se confunde y no entiende cómo funciona el proceso de evaporación.
Como profesional, deberemos ayudar a Marta a comprender el concepto de evaporación de manera clara y sencilla. Para ello, podríamos seguir los siguientes pasos:
- Primero, es importante prestar atención a Marta y hacerle saber que estamos dispuestos a ayudarla. Deberemos hacerle preguntas para determinar qué es lo que no entiende y qué es lo que le gustaría saber más.
- Una vez que hayamos determinado qué es lo que confunde a Marta, deberemos utilizar ejemplos prácticos y visuales para explicarle el concepto de evaporación. Por ejemplo, podríamos poner un vaso con agua al sol y hacerle ver cómo se evapora con el tiempo.
- También podríamos utilizar materiales didácticos, como imágenes o vídeos, para ayudar a Marta a comprender el concepto de manera más clara.
- Es importante recordar que, aunque Marta pueda no comprender el concepto al principio, deberemos ser pacientes y ofrecerle varias oportunidades para que practique y aprenda. Deberemos también fomentar su curiosidad y su deseo de aprender más sobre el tema.
- Finalmente, deberemos asegurarnos de que Marta entienda el concepto de evaporación antes de seguir adelante con la actividad. Si aún tiene dificultades, deberemos ofrecerle más oportunidades para que practique y aprenda.
Si deseas formarte y aprobar con éxito esta oposición para infantil te ofrecemos un artículo con las mejores academias a infantil de España